la limpieza de amoniaco en las calderas industriales
Si en una limpieza normal que se realiza en las superficies externas, no es posible eliminar las incrustaciones, se tiene que utilizar una limpieza en lugar de mecánica de tipo químico, donde la más habitual es la limpieza de amoniaco en las calderas industriales.
Este tipo de limpieza también se le denomina método Hutter, se basa en utilizar vapor de amoniaco, donde se eliminan las incrustaciones en las calderas industriales más duras y al mismo tiempo se protegen los tubos frente a la corrosión, retrasando la formación de nuevas incrustaciones.
Bases del método
Hay que señar que las zonas exteriores de los tubos se ubican las sales anhidras las cuales son complicadas de eliminar. Si se hidratan dichas sales, conseguimos un aumento de volumen con un posterior resquebrajamiento así parte de las mismas se desprenden directamente, eliminándose sin dificultad.
Este método inicial en el proceso de la limpieza de amoniaco en las calderas industriales consiste básicamente en hidratar las incrustaciones para eliminarlas y posteriormente recubrir el tubo con una protección especial.
Durante esta hidratación se hace un uso combinado de vapor de agua y vapor de amoniaco, este ultimo favorece que el vapor de agua puede penetrar y así neutralizar el acido sulfúrico que se encuentra en las incrustaciones, al mismo tiempo los tubos son refrigerados interiormente con corrientes de agua fría.
Cuando se eliminan dichas incrustaciones se procede a recubrir los tubos con una capa fina de grafito, este proporciona doble beneficio por un lado eliminar la corrosión en intercambiadores que pudieran ocurrir en el futuro y además permitir eliminar las siguientes incrustaciones que se pudieran generar, ya que estas no se forman directamente sobre los tubos sino sobre el grafito.
Forma de aplicación
A continuación, se va a indicar de manera esquemática las diferentes etapas que hay que seguir para la limpieza de amoniaco en las calderas industriales.
- la caldera industrial debe encontrarse en su etapa inicial fría y en la orden de marcha. Los conductos y las comunicaciones de las zonas de los tubos con el exterior, deben en su totalidad permanecer cerrados herméticamente. Se van a proteger con grafito aquellas superficies donde el amoniaco va a actuar.
- La caldera industrial se llenará con agua fría donde se hará circular esta, y se aportará permanentemente agua fría.
- Utilizando un pequeño calderín de amoniaco, se van a producir vapores los cuales entrarán en contacto con los tubos, donde se mantiene en el interior de la caldera un atmósfera con una alta concentración de amoniaco.
- Una vez trascurrido un tiempo determinado se para la humidificación.
- Gran parte de las incrustaciones se desprende de manera autónoma. Inyectando aire a presión o agua a presión se eliminan las que no se deprenden.
- Los tubos se secan por circulación de agua caliente.
- Los tubos que están secos se gratifican a pistola con una mezcla a partes iguales de grafito y aceite.
